![]() Dicho evento inicio con un total de dieciocho proyectos en tres categorías diferentes, quince compitieron por tres lugares para la etapa regional en la categoría de producto – servicio, uno en procesos, uno en innovación social y uno de aplicación móvil, participando 80 estudiantes, 17 maestros asesores, quedando finalmente para su premiación 5 proyectos, 23 estudiantes y 7 asesores. Este evento tiene como objetivo desarrollar proyectos disruptivos, que fortalezcan las competencias creativas, emprendedoras e innovadoras de los participantes a través de la transferencia tecnológica y comercialización, dando respuesta a las necesidades de los sectores estratégicos del país; con ellos se contribuye a desarrollar en los estudiantes las habilidades, hábitos y valores de una forma integral, propiciar la participación multidisciplinaria y el trabajo en equipo, la vinculación con los diferentes sectores de la sociedad, satisfacer las necesidades del entorno a través de proyectos de innovación tecnológica que generen valor agregado y puedan ser comercializables y contribuir con el aprendizaje constructivista. La mesa del presídium para entregar los reconocimientos estuvo integrada por las siguientes personalidades: MC. Sergio Efraín Beltrán Beltrán, Director del plantel; M.T.I. José Luis Guadalupe Triana Hernández, Subdirector de Planeación y Vinculación; MC. Juan Luis Sarabia Aparicio, Subdirector Académico; MC. Norman Salvador Elenes Uriarte, Subdirector Administrativo y el Ing. Jesús Alberto Becerra Cervantes, Jefe del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación y coordinador del ENEIT 2017 en su etapa local. El MC. Sergio Efraín Beltrán Beltrán, Director del ITMAZ, felicitó y agradeció en su discurso la presencia de todos los asistentes. Resaltó la importancia de este evento que busca motivar la creatividad y emprendedurismo entre los estudiantes siendo un importante foro de proyección, además de formar parte sustantiva del quehacer del Tecnológico Nacional de México que uno de sus objetivos es formar profesionistas e investigadores con una cultura amplia, con habilidades y capacidades suficientes para resolver problemas en el entorno donde se desenvuelven. Finalmente, se dio a conocer el veredicto del jurado calificador, llevándose a cabo la premiación de los equipos ganadores en cada una de las categorías, quedando de la siguiente manera: En la categoría Producto – Servicio los proyectos ganadores fueron: Primer lugar CDE (MÁQUINA CORTADORA DOBLADORA ELÉCTRICA CON POSICIÓN ANGULAR Y CORTE LINEAL), Asesores: MC. Jorge Refugio Reyna De La Rosa y el MI. José Manuel Pastrano Balderas Segundo lugar WIFI 01, Asesores: MC. Jorge Refugio Reyna De La Rosa y el MC. Rufino Juan Domínguez Arellano Tercer lugar TRANSPLANTADORA HS, Asesor: Ing. Samuel Angulo Moreno En la categoría Aplicación móvil el proyecto ganador fue: Primer lugar DESEM V 1.0, Asesores: MC. Jorge Refugio Reyna De La Rosa y el MC. Rufino Juan Domínguez Arellano En la categoría Proceso el proyecto ganador fue: Primer lugar RENUMI RACEWAY, Asesores: Dr. Evaristo Méndez Gómez y el Ing. Jesús Daniel Osuna Leal |
TECNOTICIAS > NOTICIAS RECIENTES >