El pasado 08 de abril del año en curso, se envió convocatoria a reunión (Oficio DEPI No.
499/2022) a Jefes de Departamento de los 7 Programas Académicos (Ingenierías: Bioquímica,
Mecánica, Naval, Gestión Empresarial, Sistemas Computacionales, Electrónica y Pesquerías),
así como a sus respectivos presidentes de academia. Los convocados fueron:
Mahelet Galeana Espinoza
Elam Moreno Mozo
Arturo Ramos Hernández
Miguel Ángel Barrón Hernández
Juan Carlos Franco Ortega
Eduardo Alfonso Huerta Guzmán
Alfredo Emmanuel Vázquez Olivares
Guillermo Barba Quintero
Juan De Dios Rodríguez Espinoza
Ramiro Gutiérrez Aguilar
Nubia Denisse Coronel Tirado
Karla Guadalupe Sánchez Osuna
Ernesto Rendón Valdez
Se marcó copia al Dr. Sergio Efraín Beltrán Beltrán (Director) y a la Dra. Laura Raygoza
Solís (Subdirectora Académica). La reunión se llevó a cabo el día miércoles 27 de abril del año en curso, de 09:00 a 11:00
h en la Sala de Usos Múltiples de la DEPI y fue presidida por el Dr. Juan Antonio Cortés
Ruiz, jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPI). El objetivo de
la reunión fue informar que la Dirección de Posgrado, Investigación e Innovación (DPII) del
Tecnológico Nacional de México (TecNM), llevará a cabo la actualización de líneas de
Investigación de los programas de Licenciatura de los Institutos Tecnológicos y Centros del
TecNM (Oficio 2.2_0448-Actualizar LGAC DPII TECNM). En consecuencia, se explicaron los
pasos, compromisos y acciones que se deben de llevar a cabo (con el respaldo de las
respectivas academias), para la preparación en tiempo y forma de la propuesta de
actualización de las líneas de investigación en cada programa académico que se oferta en
nuestra institución.
A la reunión asistieron las siguientes personas:
Arturo Ramos Hernández
Miguel Ángel Barrón Hernández
Juan Carlos Franco Ortega
Alfredo Emmanuel Vázquez Olivares
Guillermo Barba Quintero
Ramiro Gutiérrez Aguilar
Nubia Denisse Coronel Tirado
Karla Guadalupe Sánchez Osuna
Ernesto Rendón Valdez
Milton Spanopoulos Hernández (invitado)
René Rodríguez Zamora (Invitado) El Dr. Juan Antonio Cortés Ruiz, dio inicio a la reunión dando la bienvenida y haciendo
referencia a los antecedentes del análisis para la solicitud del registro de Líneas de
Investigación que se llevó a cabo en el período octubre a diciembre de 2017. Se recordó que
son un total de 15 LGAC, las que fueron registradas en los 7 programas académicos que se
ofertan en el Instituto Tecnológico de Mazatlán. Cada una de las 15 líneas de investigación
deben ser analizadas al interior de las academias correspondientes, para generar un reporte
que evidencie la vinculación y productividad, que incluya el respectivo análisis para
determinar su permanencia. Se informó además que se pueden proponer nuevas líneas de
investigación, para solicitar su registro. En este caso deberá adjuntarse la fundamentación
correspondiente, la cual será evaluada en la Dirección de Posgrado, Investigación e
Innovación del TecNM, para dictaminar si procede o no su registro.
Se tuvieron importantes participaciones de los asistentes a la reunión para destacar la
importancia de llevar a cabo un trabajo colegiado que respalde los reportes que se generen
y la fundamentación en caso de nuevas líneas de investigación. El Maestro Alfredo Emmanuel
Vázquez Olivares, mencionó la necesidad de hacer modificaciones a las convocatorias del
Tecnológico Nacional de México, especialmente las dirigidas a los estudiantes, para que se
les permita participar también a los que estén cursando los últimos 2 semestres de su
carrera. El Dr. Milton Spanolopulos Hernández participó haciendo énfasis en la importancia de
realizar el trabajo en las academias y determinar la permanencia y/o la solicitud de nuevas
líneas de investigación.
La Maestra Karla Guadalupe Sánchez Osuna, intervino para compartir el plan que se tiene en
Ingeniería Bioquímica, de llevar a cabo un proceso de integración para garantizar la
continuidad en las asignaturas relacionadas con la investigación, desde los primeros y
hasta los últimos semestres de la carrera. Esto permitiría que los estudiantes a lo largo
de toda su carrera, pueda vivir una mejor experiencia de aprendizaje en la investigación
científica. Este ejercicio se llevará a cabo en cada uno de los programas académicos,
después o de manera paralela al trabajo requerido para la actualización de las líneas de
investigación.
Después de concluir con las intervenciones y aclaración de dudas por parte de los asistentes,
se llegó al acuerdo de llevar a cabo una reunión para presentar los resultados de los
trabajos realizados al interior de cada academia y conocer los reportes, análisis y/o
fundamentos de cada línea de investigación que se solicitará para su registro en el
Tecnológico Nacional de México. La reunión quedó programada para el próximo viernes 17 de
junio de 2022 a las 09:00 h en la sala de usos múltiples de la DEPI. |
TECNOTICIAS > NOTICIAS RECIENTES >